Las asteráceas (Asteraceae), también llamadas compuestas (Compositae Giseke), reúnen 32913 especies repartidas en unos 1911 géneros, por lo que son la familia de Angiospermas con mayor riqueza y diversidad biológica. La familia se caracteriza por presentar las flores dispuestas en una inflorescencia compuesta denominada capítulo, que se halla rodeada de...
Beta vulgaris var. cicla, la acelga, es una subespecie de Beta vulgaris, al igual que las remolachas, betarragas y el betabel, aunque a diferencia de éstas se cultiva para aprovechar sus hojas en lugar de sus raíces y sirve para el consumo en cualquier etapa de su período vegetativo.
Fragaria, llamado comúnmente fresa o frutilla, es un género de plantas rastreras estoloníferas de la familia Rosaceae. Agrupa unos 400 taxones descritos, de los cuales solo unos 20 están aceptados. Son cultivadas por su fruto comestible (eterio) llamado de la misma manera, fresa o frutilla.
Minthostachys mollis, conocida comúnmente como muña. La muña o menta de los andes es una planta arbustiva leñosa que alcanza de 80 a 120 cm de altura, es frondosa en la parte superior. Su tallo es ramificado desde la base y posee hojas pequeñas. Sus flores son blancas y se encuentran reunidas en cortos racimos.
Pimpinella anisum L., popularmente el anís, anís verde, matalahúva o matalahúga, es una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental.
Apium graveolens, llamado comúnmente apio, es una especie perteneciente a la familia de las apiáceas, de distribución cosmopolita.
El ají amarillo, también llamado ají escabeche, ají verde o ají cuzqueño, es un cultivar de Capsicum baccatum (un tipo de ají) que se cultiva en el Perú. Se considera el ají más consumido en el país andino y uno de los más utilizados en la cocina peruana. Según el chef peruano Gastón Acurio, es el más importante ají de la gastronomía local.
Allium cepa, comúnmente conocida como cebolla, es una planta herbácea bienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Es la más cultivada del género Allium, el cual contiene varias especies que se denominan «cebollas». Ejemplos de las mismas son la cebolla de verdeo (Allium fistulosum), la cebolla escalonia (Allium ascalonicum) y la cebolla de...
El chincho o suyku (Tagetes elliptica Sm.) es una especie de la familia de las compuestas (Asteraceae) nativa de Perú. Posee diversos usos tales como en la gastronomía y también con fines terapéuticos
Solanum lycopersicum, cuyo fruto es el tomate, conocida comúnmente como tomatera, es una especie de planta herbácea del género Solanum de la familia Solanaceae; es nativa de América Central y México, del norte y noroeste de Sudamérica; su uso como comida se habría originado en Sudamérica hace 2600 años.5 El nombre proviene de la palabra náhuatl xītomatl.
El ají panca, también llamado ají especial, ají colorado o chile rojo peruano, es un cultivar de Capsicum chinense (un tipo de ají) que se cultiva en el Perú, aunque también se suele asociar al Capsicum baccatum. Se considera uno de los ajíes más utilizados en la cocina peruana.
Raphanus sativus, el rábano o rabano, es una planta de la familia Brassicaceae que se cultiva por sus raíces comestibles. Hay ciertas subespecies que reciben nombres vulgares diferentes, por ejemplo, R. sativus var. sativus es el rábano o rabanito y R. sativus var. longipinnatus se conoce, entre otros nombres, como rábano blanco, rábano japonés o daikon.
La espinaca (Spinacia oleracea) es una planta anual, dioica, de la familia de las amarantáceas, cultivada como verdura por sus hojas comestibles, grandes y de color verde muy oscuro. Su cultivo se puede realizar en cualquier época del año y se puede consumir fresca, cocida o frita. En la actualidad es una de las verduras que más habitualmente se encuentra...
Cucumis sativus, conocido popularmente como pepino, es una planta anual de la familia de las cucurbitáceas. El pepino es una planta monoica, o sea, que hay flores femeninas y masculinas en el mismo individuo. El tallo es postrado/rastrero, ramificado, anguloso, hirsuto y con zarcillos.
Cynara scolymus, la alcachofera, alcachofa o alcaucil, entre otros numerosos nombres vernáculos, es una planta herbácea del género Cynara en la familia Asteraceae; es cultivada desde la antigüedad como alimento en climas templados
La pasionaria (Passiflora edulis) es una planta trepadora, propia de Sudamérica y Centroamérica; específicamente, se considera nativa de la amazonía de Perú, del sur de Brasil, Colombia, Paraguay llamada Mburucuyá (en guaraní: Mburukuja) y del norte de Argentina
Realizamos envíos personalizados siguiendo todos los protocolos.
Ponte en contacto con nosotros si deseas ser proveedor o comprar productos.
Compra en nuestra plataforma de manera segura.
INSPIRADOS EN LA CIVILIZACIÓN WARI, DECIDIMOS CREAR UN CANAL COMERCIAL PARA LLEVAR PRODUCTOS EXCLUSIVOS HASTA LOS HOGARES… SIN INTERMEDIARIOS.
Estamos cerca e innovamos constantemente !
Misión: Ofrecer un portafolio versátil y un servicio de calidad.
Visión: Ser referente en nuestro modelo de negocio.